martes

Inteligencia


Me considero una persona inteligente, pero en algunos aspectos, nadie sabe cuán tonta suelo ser. Pude haber vivido mil años sin que se me ocurriera diseñar el primer puente, o sin inventar siquiera la primera rueda, o sin pintar el primer pájaro, o sin tocar la primera lira, o sin concebir la primera regla de geometría. Sin embargo, las personas que hicieron por primera vez todo esto, acaso hayan tenido lamentables deficiencias en otros campos del saber. Por ejemplo en lo filosófico, en lo social, en el mundo de las finanzas, o en cualquier otra actividad de que hoy nos ufanemos. Si la raza humana sólo tuviera una clase de inteligencia, y por tanto una sóla clase de aptitud, acaso aún estuviéramos viviendo en cavernas.

19 comentarios:

Anónimo dijo...

hola marysol!!!!!!

estoy de acuerdo contigo........creo que cada uno tiene desarrollado algo distinto al otro........
sino todos haríamos lo mismo......
alguien pudo inventar la rueda, pero tal vez no era inteligente para las matemáticas.....o no??
un abrazo, reina

maracuyá dijo...

Excelente Marysol. Todas las inteligencias deben ser desarrolladas. Aún dentro de nosotros. Si lo permitiéramos habría más sensibilidad en este mundo.
Un abrazo

sinespacio dijo...

Es que querida mía, una cosa es la inteligencia y creo que otra, es la genialidad. Yo tambien me considero inteligente y estoy de acuerdo en casi todo lo que dices contigo pero, aquellos que son capaces de crear algo completamente nuevo y además de una complejidad notable, donde antes no había nada parecido, eso... eso es genialidad.
Y en efecto es de agradecer que todos seamos distintos.
Un besito

Silvia dijo...

hola!muy buen post...
me tranquiliza saber que no todos somos inteligentes para lo mismo...
y uniendo las inteligencia el mundo debería funcionar mejor...
besos.
silvia cloud

Rafael Humberto Lizarazo Goyeneche dijo...

Hola, Marysol...

Muy aburridor sería el mundo, si todos tuviéramos los mismos dones y la misma inteligencia.

Aunque aquellos descubrimientos e inventos, no solo fueron producto de la inteligencia, sino que influyó mucho la constante investigación de lo desconocido.

Actualmente aunque parezca que todo está hecho, constantemente surgen nuevos adelantos tecnológicos.

Un abrazo.

Mercedes Cardona dijo...

MERCE CARDONA. MIS PENSAMIENTOS.

Dice, que bello escrito, es cierto, hay personas muy inteligentes, pero como personas les falta mucho, les falta la sensibilidad, el amor, la ternura, solo saben kucir lo inteligentes que son en los estudios y en los inventos, que no digo que no son necesarios, pero si te falta el amor de que te sirve lo demás..

Un besooooooooo

Gilbamar dijo...

Hola Marysol, excelente verdade você escreveu pois no viver humano cada um tem o seu valor e desenvolve sua capacidade na medida dos seus sonhos. A diversidade é necessária e imprescindível na humanidade. Que seria da vida se todos só soubéssemos física, ou arquitetura ou química? Cada um sabe o que sua alma anseia.

Fraternal abraço do amigo Gilbamar.

Inuit dijo...

Totalmente de acuerdo.
Construimos el mundo con todas las pequeñas y grandes aportaciones individuales y colectivas. Somos cuna de los futuros, desde los presente, y los presentes son, los pasados, anteriormente futuros.
Inuits

Mar y ella dijo...

Todas las intelegencias las menores y las mayores son un aporte para que este mundo sea lo que es hoy...es una desigualdad afortunada...


Mariella

Juanita dijo...

Hola Marysol, es tan grato encontrar nuevamente tu comentario; igualmente, siempre te recuerdo; ojalá sigamos en comunicación. Respecto a tu redacción; qué monótona sería la vida si todos tuviésemos las mismas características, si no existiera esta diversidad que incluso en la naturaleza se aprecia. Te mando un abrazo muy fuerte y un beso desde mi lejana patria. Hasta pronto.

Jesus Dominguez dijo...

Muy bueno. Una reflexión muy cierta pienso yo.

Sabes, de entre todas las ciencias me quedaría con aprender a saber vivir.

Un saludo

Jesús Domínguez

Abrazo Terapia dijo...

Hola! quieres promocionar tu blog? entra en http://topsitiosweb.webcindario.com/index.php y mete tu blog, gracias!

Pipina dijo...

Me encantó tu escrito. Estoy convencido que todos somos únicos e irrepetibles y cada uno tiene una misión que cumplir que no sabría decirte si hay que ser muy inteligente para lograrla. Lo que es indispensable es el amor que pongamos en lo que hacemos. Entré por el blog de Mercé. Besos Pilar

Marga Fuentes dijo...

Preciosa reflexión. Cada uno está dotado para algo especial.
Gracias, un beso

Nerina Thomas dijo...

De eso se trata amiga, discernir que cada uno se inclina en todo orden para un perfil.
Algunos son inteligentes para los libros, otros para vivir.
Lo importante es desarrollarla.
un cariño amor!!

Sol - Estaré siempre dijo...

Creo que es totalmente cierto.
Algunas personas se destacan en algo en particular, otras en otra.
Por algo hay distintas profesiones y las elegimos de acuerdo a nuestra capacidad, a lo que realmente nos gusta hacer y ponemos todo de nosotros para ser los mejores en lo que elegimos!!!
AUNQUE SABER DE TODO UN POCO UN ESTA NADA MAL...
Besos cielo!!

Anónimo dijo...

Tu post me ha hecho recordar a los Incas, no concoieron la rueda, entonces como diablos construyeron todas las fortalezas, incluyendo el Machu Pichu. Sin hablar del gobierno tan perfectamente establecido que tenían.

Como siempre, un placer pasear por tu blog Marysol.

xispy dijo...

Inteligencia, cada persona somos distintos nose puede hablar de la inteligencia sin saber antes lo que es¿que es la inteligencia? ¿alguien tiene ese don? Pienso que no hay nadie q sea inteligente al cien por cien solo que esta desarollado mejor o peor. La inteligencia quien la invento?

Navegante dijo...

Magnífica esta reflexión, me encantó.
Sencilla, directa y aleccionadora. Y le doy toda la razón.
Ando de visita por tu blog, y para no hacer lo común que es dejar solo comentarios en la última entrada, te dejaré alguno que otro en entradas antiguas, besos trasandinos y tangueados.