
Recordé que camino a mi trabajo, al lado de la carretera, hay una hilera de árboles que están plantados en el perímetro de un pastizal; una extensión cubierta de hierba y flores silvestres.
El dueño de este terreno los aprovechó para cercar su propiedad y, seguramente, cuando los árboles eran jóvenes los plantó y luego tendió alambre de púas entre los troncos.
Estos árboles sufrieron cuando les clavaron el alambre en su tierna corteza. Algunos lo rechazaron y otros se adaptaron.
Los he mirado atentamente y alguno se lastimó luchando con el alambre, deformándose, y otros lo dominaron y no se conviertieron en sus víctimas.
El árbol más cercano a la carretera, por ejemplo, no muestra angustiosas cicatrices; el alambre penetra por un costado y sale por el otro, como si pasara por una horadación en el tronco.
¿Cuáles son las fuerzas interiores que permiten superar una herida, como la del alambre de púas, en vez de dejarla distorsionar el resto de la vida? ¿Cómo puede dejar de ser la pena una intrusa destructiva y convertirse en estímulo del desarrollo personal?.
Creo que hay maneras de enfrentarse a la adversidad y salir avante del período de dolor. En primer lugar, tratar de conservar una actitud jovial; segundo, no guardar rencores, reconocerse imperfecto y procurar por todos los medios ser indulgentes con nosotros mismos. Hay que firmar un tratado de paz con nosotros y perdonarnos los errores que hayamos cometido. Nuestras experiencias dolorosas pueden servirnos de excusa para declarar la retirada, pero también podemos aceptar las promesas de resurrección y renacimiento.
34 comentarios:
Exacto, no guardar rencores, aceptar como somos y como estamos y sobre todo vivir cada día sin pensar en lo que pasó ni en lo que vendrá.
Besos.
"¿Cuáles son las fuerzas interiores que permiten superar una herida, como la del alambre de púas, en vez de dejarla distorsionar el resto de la vida?"
Es difícil saber de donde vienen las fuerzas, quien nos las da... Vivir, hoy en día ya tiene mérito por s solo...
Saludos!
Bonitas reflexiones...
Propias de una persona inteligente.
Que se cumplan tus deseos, un abrazo
Luis
Bonitas reflexiones...
Propias de una persona inteligente.
Que se cumplan tus deseos, un abrazo
Luis
Cuando algo nos duele, nos hiere o nos rompe el alma, creo que sólo el tiempo hará que lleguemos a la paz de espíritu que se necesitamos para seguir teniendo la grandeza de ser "personas".
Querida marisol llego tarde a recoger el keko pero será un honor para mi tenerte a mi verita :)
Un beso grande preciosa
que buen texto para hoy!!!!
creo que nunca llevamos una cruz mas pesada de la que podamos llevar!!
si caemos nos debemos levantar tantas veces cómo sea necesario....
no sé de dónde saldrán las fuerzas, pero siempre están ahí......
besos, reina y buen domingo
Sólo quien cuenta con valores como los tuyos puede enfrentarse a ese estilo de vida.
Poca gente se encuentra con ellos incorporados.
Felicitaciones por compartirlos.
Eres una elegida, no lo dudo.
El amor te envuelve y eso me hace feliz.
un cariño de domingo
Exelente y muy grafico esos dolores, y no olvidemos que jesus tambien tuvo el su cabeza alambres de púas y perdonó.
Seamos siempre positivos y sin rencores y recordemos que despues del invierno viene la primavera.
Un besito Marisol
La convicción de mantenerte en tu camino, y sobre todo, como dices la paz con uno mismo, de otra manera claudicas y te sientes perdido ante la adversidad.
Que tengas una linda semana!
Tengo la impresión que la adversidad es una manera de entender la vida desde la fuerza interior. Existe una naturaleza interior que nos empuja a la supervivencia, a la lucha y al esfuerzo.
Dicen que en los momentos de mayor incertidumbre el ser humano se comporta como un Dios. ¿Será esa la fuerza que nos lleva a avanzar?
Inuits
Con amor infinito,
sin maldecir, sin
malicia sin odios.
Perdonar es como
reunir el cuerpo
con la conciencia
de Dios...Aplicar
la palabra perdón
a quien haya herido
de alguna manera.
Si buscamos venganza
solo nos quedaremos
atrapados entre dos
tumbas.
Un beso inmenso amiga.
Hola, Marysol...
Nuestra fuerza de voluntad es la que nos mueve a superar los obstáculos y soportar el dolor de las heridas hasta convertirlo en nuestro aliado para salir adelante.
Muy buen ejemplo has puesto hoy, al tomar el caso de los arboles del camino.
Un abrazo.
Una buena pregunta,me la hacía a menudo hoy sólo miro al horizonte,por que se que llegare donde quiero estar...y como quiero estar...de dónde viene la fuerza..sin duda del amor a la vida,mi vida...
Un abrazo
Mariella
holis!es un placer visitarte....
muy bueno tu post...
gracias por compartir...
bonitas reflexiones.
besotes.
silvia cloud
Hola querida amiga
Para mi hay una palabra que define mi recuperación en una caída,ante un gran dolor, ante una gran herida, por supuesto una es el perdón y la otra COMPASION, compasión de mi y de la persona o situación que me está haciendo daño.
Te dejo un abrazo, buen fin de semana, aquí es largo.
Muy sabia reflexión que deja en mi una enseñanza muy valiosa,me gusta cuando escribes que debemos hacer un tratado de paz con nosotros mismos,eso es fundamental porque asi podemos estar bien con los demás,primero debemos reconciliarnos con nosotros mismos,un abrazo!
hola Marysol, siguen gustandome tus reflexiones seguire pasando por aqui para tener el placer de leerlas, un beso.
Exquisita analogía de la vida Marisol. Excelente texto.
TQM y extraño la tierra chilena.
Pase a dejarte
un saludito lleno
de cariño.
Besos.
Te dejo un abrazo por el fin de semana!
En este dia tan especial,
te dejo todo mi cariño por
el día de la madre.
MUchas felicidades.
Consuelo.
hola!pase avisitarte...se te extraña...en mi blog hay algo para ti.
besotes!!!
silvia cloud
paso a dejarte un beso.....hace mucho que no te veo en la red!!!
todo bien??
besitos
Hermoso es ver la vida con los ojos del amor, dichosos los que perdonan y no guardan rencor.
Me gusto tu blog, te espero de visita.
cariños.
Interesante entrada, que nos hace pensar en las heridas, como restañarlas y superarlas.
Abrazos,
como si tus letras hubieran sido escritas para mi alma...
te abrazo en la distancia a pesar de mis ausencias y mis dias de bruma, siempre te llevo conmigo querida amiga...
El rencor mata cualquier atisbo de fuerza interior que ayude a sanar las heridas.
Marysol, vengo desde tu otro blog...me preocupa no verte en tanto tiempo...Espero que estés bien, tanto tu como tu familia y sólo se trate de que estás liadísima.
Besos y un abrazo para mi paisano
Es cierto.. la pena siempre esta a lo largo de la vida.. como esos arboles que mencionas... algunos se adaptan otros lo sufren pero a pesar de todo siguen ahi.. lo principal es tratar de seguir y sobre todo dejando de lado cualquier rencor.. porque el rencor no suma.. sino que resta siempre en cualquier circunstancia a nuestra vida!!
Besos cielo, llenos de luz para ti!!!
Ey amiga.. cuanto hace que no posteas algo nuevo... espero estes bien!!!
A mi se me paso este.. que mala soy .. que mal me siento!!!
Te pido mil disculpas!!!
Siempre me sorprende tu forma de captar e indagar en las cosas que vemos a menudo pero no reparamos en ello. Es perfecto este post Marysol, felicidades!!!!
Un besote.
Bonitas reflexiones pones en tu blog y muy ciertas, hacia que no te leia por algo que me ha tenido muy ocupada, pero al volver ha hacerlo he sentido un verdadero placer al leerte. Un beso
Marysol
Palabras sabias las tuyas que nos dan la pauta para poder vivir en un mundo tan alocado, con gente que pisa al que puede y se deje y en el que hay muchas distracciones para el alma.
La clave está, entre otras cosas, en tener una voluntad férrea de querer salir del atolladero y de encontrar en nuestro interior la solución.
A veces vamos lejos buscando la varita mágica para resolver nuestros problemas y al final nos damos cuenta que no está lejos de nosotros y que lo podemos conseguir.
Un beso.
Juan Antonio
Querida Marysol,
se puede saber donde andas?
se te extraña amiga.
Un besito.
Muy bueno!! Excelentemente logrado. Me ha gustado tu blog. hermoso y con estilo. Un abrazo!
pasaba a dejarte un abrazo y saber por dónde andas !!!!!
besitos, reinaaaaaaaaaaaaaaaa
Publicar un comentario