
Me fascina la variedad de maneras que tenemos para comunicarnos, dependiendo de las circunstancias. Hay ocasiones en las que debemos expresarnos con toda formalidad, por ejemplo, para solicitar un empleo o para dirigirnos a una entidad importante. Entonces usamos un lenguaje de traje serio, muy bien planchado y cepillado. Luego tenemos el habla menos pulida de las relaciones sociales, un atuendo más cómodo, pero todavía presentable.
Después está el lenguaje para compartir con los amigos el fin de semana, de jean y camiseta. Y el que se usa en familia, aun más relajado, lleno de atajos gramaticales, jerga doméstica y ecos de viejos chistes que se han convertido en código íntimo, es un idioma despeinado y en pijama. Finalmente, existen los suspiros desnudos de las parejas, el lenguaje más abierto, vulnerable y deshinibido.
13 comentarios:
Marysol
Tienes toda la razón, nosotros adaptamos el lenguaje a la situación en que nos encontremos.
El que más me llama la atención, y el que más evoluciona, es el habla de los chicos. A veces nos aprendemos algunas palabras de su vocabulario, pero al poco tiempo ya están en desuso, sustituias por otras tan sorprendentes como las anteriores.
Un abrazo.
Hola Marysol. Así es, cómo lo explicas, con tu manera dulce y bella de contarlo todo. También, además de "vestirnos" al utilizar distinto lenguaje, nuestro tono de voz cambia:casi en un susurro los amantes, gritando y brincando, a la vez, los niños, temeroso cuándo la situación nos supera...verdad?
Siempre contenta y agradecida de escucharte Marysol.
Un abrazo amiga.
Hola, Marysol...
Como dice un refrán popular:
"Cada momento tiene su afán"
En este caso, cada ocasión nos obliga a comportarnos de acuerdo a las circunstancias.
Linda fotografía.
Un abrazo.
hola bella marysol!!!!!!
estoy de acuerdo contigo.......más.......en el último párrafo!!!!!!
un abrazo, diosa
Sì, asi es, en literatura tenemos que conocer todos los estilos del lenguaje, el coloquial, el periodistico, el popular,las jergas, o jerigonzas (lenguaje dificil de enteneder) el lenguaje culto, cuanta mas diversidad mejor para el escritor.
En poesìa a mi particularmente, el estilo muy rebuscado no me gusta, lo veo artificial.
Un fuerte abrazo
me encantan cuando las palabras saltan ,brincan y se transforma según la hora y nuestro interlocutor,me gusta el lenguaje y sus formas ...
Mariella
Nos adaptamos y contagiamos de nuestros hijos.
Pero no recuerdo a mi padre ....
solo decía:no entiendo,ahora decilo
bien !!! Era casi un juego,que extraño.
Saludos,Liliana de Argentina.
Mercé dica. bonita descripción del lenguaje, es verdad, segun donde estamos hablamos de una manera o de otra...
Hace días que no te veo por mi casa, te hecho de menos.
abrazo muam mua
Mis pansamientos. Mercé dice, es verdad según donde nos encontramos hablamos de una manera o de otra,
Me encante como los describes.
Hace días que no pasas por mi casa, te ehco de menos.
Besos mua mua mua
hola!muy original tu post ,me encanto...
besos.
silvia cloud
Verdade mi amiga, há variedades de comportamentos e atitudes adequadas a cada momento específico de nossas vidas. Razão lhe assiste nessa mensagem tão presente no cotidiano de todos.
Fraternal abraço do amigo Gilbamar.
Y las miradas y las manos sobre las mesas del bar y la forma de tocarnos el pelo y el caminar decidido o no hacia el encuentro de alguien...
Un gusto pasar por aquí, saluditos.
Asi es Marysol, tal cual lo explicas, lo trasmites.
Mejor imposible. un beso enorme!!
Publicar un comentario