miércoles

Cuando se pierden los planos


Más allá del azul cielo,
más allá del verde mar.
De aquel lugar donde el viento
se retira a descansar.

En aquel lugar me encontré un día
buscando un mundo que no podría
más que en sueños ser verdad.

«¿Llorar? ¿Para qué? Tal vez te limpie los ojos, pero no te limpia el alma, ni la alivia del peso de su lastre. El lamento por lo perdido es tan sólo una forma de darnos tiempo, mientras buscamos la mejor manera de superar la pérdida; y al final, habremos perdido no sólo lo perdido, sino también el tiempo consumido en lamentarlo. La tristeza, por otra parte, no es más que una excusa con la cual hacemos a un lado la realidad, en tanto no encontramos el modo de enfrentarla. ¡Qué parecida es la tristeza a la locura! ¿Por qué lamentarse? ¿Por qué la tristeza? ¿Por qué llorar? Al fin y al cabo, no eres sino lo que eres y no estás sino donde estás. Al `querer ser' y al 'querer estar' dedicas tu vida entera, pero es en el 'ser' y en el 'estar' que padeces, donde verdaderamente se te va la vida. Se te escapa el tiempo...» -

14 comentarios:

Mar y ella dijo...

Me dio penita....estás bién??.....y a pesar de que me dio tristeza....es una reflexión para meditar..
UN abrazo
Mariella

Marysol Salval dijo...

Querida Mariela:

Estoy bien, muchas gracias por preocuparte. Me agrada que este pequeño texto te lleve a meditar. No dejemos que el tiempo se nos vaya en lamentaciones. La vida es demasiado bella para cubrirla con el manto de la tristeza.
Te envío un abrazo, querida amiga.

Rafael Humberto Lizarazo Goyeneche dijo...

Hola, Marysol...

Talvez llorar no sirva de nada, pero, ¿Cómo poder evitar que una lágrima brote de unos ojos compungidos..?

Pero tienes razón: No debemos dejarnos acorralar por la tristeza, la vida es muy corta para desaprovecharla.

Un abrazo.

Nancy Fabiola Velasquez Cosenza dijo...

mmm algo triste pero algo si tienes razon la trsitesa es mala compañera hay que seguir viviendo la vida sigue verdad yo lo se y si te quedas en el opasado estas perdida
besos marisol aqui visitandote de nuevo y enlazandome contigo

Anónimo dijo...

hola marysol!!!

estoy de acuerdo contigo, cuándo hablas de la tristeza......lo mágico sería dejarl que fluya, porque por algo aparece, pero.........rápidamente sacarla de nuestra vida!!!!!!!!!!

un abrazo, reina

Silvia dijo...

hola!me encanto...el valor de cada instante..la vida que a veces es tan breve ...
gracias por compartir..
besos.
silvia cloud

Juan Antonio dijo...

Marysol

Llorar no sirve de nada
lamentarse tampoco
pero nos libera
de las penas del alma.

Una vez que lo hayamos hecho
tomamos nuevo impulso
para elevarnos
y seguir luchando con fe y optimismo.

Un abrazo.

Juan Antonio

Mar y ella dijo...

Mi querida Maryso,aún no he podido comenzar mis vacaciones en ese lugar tan esperado por mi todo el año.....hay ciertas cosas que se han tornado una piedra en el camino para poder llegar...diria una roca....espero ya la prçóxima semana estar por allí...un besito....
Si logro ir,cobrare el cafecito...te tinca??...
Mariella

TORO SALVAJE dijo...

Me temo que la tristeza no siempre se elige.
A veces viene en el pack al nacer.

Besos.

SEISITO dijo...

Llorar baja las defensas, pero a veces es necesario ese llanto,los lutos hay que vivirlos sean cual sean,no solo los fallecimientos.
Asi que a tirar pa`rriba se dice por aqui y mañana sera otro dia.
Un abrazo apretadito Marysol.

Elsis dijo...

Marysol, en la vida siempre hay más motivos para reír que para llorar.
Hermosa reflexión!


Besitos tesoro!

Anónimo dijo...

MIS PENSAMIENTOS MERCE CARDONA.

Dice, bonito escrito, pero aveces es bueno llorar, luego reflecsionas, y sigues adelante, pero el llanto te deshaoga y puedes dojer mas energia,

un beso, gracias por leerme.

besooooooooo

Inuit dijo...

El llanto, la risa, la música ...como tantas cosas tiene su razón de ser y su necesidad de manifestarse.Cada ser humano necesita el medio de expresión para canalizar y regenerar sus emociones.
Inuits

Nerina Thomas dijo...

Asi es. Sólo que hay que estar atento para no entrar en el letargo.
Grande amia111para "no detenerse en cosas vanas". mil abrazos y continuamos el camino